“No
podemos hacer grandes cosas, pero sÍ
cosas pequeñas con gran amor”Madre Teresa de Calcuta
jueves, 19 de diciembre de 2019
PRESENTACIÓN
BIENVENIDOS A MI BLOG, AQUÍ CONOCERÁS COMO NOS ORGANIZAMOS Y EJECUTAMOS EL PROYECTO COMUNITARIO "CLIC A LA SOLIDARIDAD, AYUDANDO CON AMOR", UNA EXPERIENCIA REALMENTE MARAVILLOSA.
LANZAMIENTO DEL PROYECTO COMUNITARIO
El Proyecto Comunitario forma parte del contenido propuesto en la Unidad Didáctica Liderazgo y
Trabajo en Equipo con el tema “Lanzamiento del Proyecto Comunitario”, tal como se puede evidenciar
en el Anexo Nº 01: Sílabo, como punto de partida para su concreción.
❏ Fecha del Lanzamiento: Jueves, 19 de septiembre del 2019
NOTA: Esta responsabilidad estuvo a cargo de la Prof. Mirian Ciria Mamani Mamani
Trabajo en Equipo con el tema “Lanzamiento del Proyecto Comunitario”, tal como se puede evidenciar
en el Anexo Nº 01: Sílabo, como punto de partida para su concreción.
❏ Fecha del Lanzamiento: Jueves, 19 de septiembre del 2019
NOTA: Esta responsabilidad estuvo a cargo de la Prof. Mirian Ciria Mamani Mamani
OBJETIVO GENERAL
Potenciar
las capacidades socioemocionales, bajo un enfoque inclusivo, a través del
Proyecto Comunitario “CLIC
A LA SOLIDARIDAD, AYUDANDO CON AMOR”
destinado a acondicionar los espacios externos de las aulas y el
mobiliario del Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO”.
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Para poner en acción las actividades del Proyecto Comunitario, primero nos organizamos en cuatro
equipos de trabajo de acuerdo a la propuesta del Programa Formación y Trabajo.
De acuerdo a las funciones que debe cumplir cada comisión, se han asignado a sus integrantes tomando
en cuenta sus habilidades y su iniciativa para conformarla.
Cada comisión quedó establecida de la siguiente manera y cumplieron las siguientes funciones:
- Comisión de RECURSOS Y FINANZAS: Función asignada: Administrar los recursos Financieros (Registrar los gastos, distribuir el
dinero, elaborar el informe económico).
- Comisión de GENERACIÓN DE FONDOS: Función asignada: Gestionar recursos (Organizar actividades para generar fondos, buscar
donaciones de instituciones: económicos y/o materiales, entre otros).
- Comisión de COMUNICACIONES: Función asignada: Registrar todo el Proyecto y elaborar el informe final (Inicio, Proceso y Finalización con evidencias: Fotos, videos, documentos, PPT, etc.)
- Comisión de INTERVENCIÓN SOCIAL: Función asignada: Coordinar y elaborar itinerarios (Coordinar con la población beneficiada, establecer cronogramas, itinerarios y hoja de ruta y realizar el seguimiento en todo el proceso).
Organización y ejecución de actividades pro-fondos
Como toda actividad, se requiere de diferentes recursos principalmente del financiamiento económico
para lograr las actividades planificadas en bien de la institución beneficiada. Para ello organizamos una
POLLADA Pro-Fondos.
Nos organizamos en subcomisiones, en tres etapas:
● Etapa Previa: Compras, Limpieza de pollos, Papas y motes, Sazonado de pollos, Verduras y
Rocoto
● Etapa de Ejecución: Cocción de pollos, Servicio al cliente, Control de Tickets, Refrigerio.
● Etapa Posterior: Lavado de utensilios, Limpieza, Informes preliminares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PRESENTACIÓN
BIENVENIDOS A MI BLOG, AQUÍ CONOCERÁS COMO NOS ORGANIZAMOS Y EJECUTAMOS EL PROYECTO COMUNITARIO "CLIC A LA SOLIDARIDAD, AYUDANDO CON AM...

-
Mantener una buena comunicación entre todas y en todo momento Mayor compromiso en la ejecución del proyecto Realizar un buen diagnóstico ...
-
El Proyecto Comunitario forma parte del contenido propuesto en la Unidad Didáctica Liderazgo y Trabajo en Equipo con el tema “Lanzamiento d...